
Biogel acelera la cicatrización de heridas
Un equipo multidisciplinar formado por investigadores biofabricaron un innovador sustituto cutáneo bioactivo que acelera la regeneración de heridas en la piel. Se trata de un
Un equipo multidisciplinar formado por investigadores biofabricaron un innovador sustituto cutáneo bioactivo que acelera la regeneración de heridas en la piel. Se trata de un
Cirujanos en el Hospital General de Massachusetts comenzaron una operación de riñón que esperaban que marcara un cambio permanente en la forma en que son
Investigadores de la empresa biotecnológica australiana Contraline, crearon un implante inyectable de larga duración que impide el paso del esperma sin necesidad de alterar el
Expertos logran identificar un biomarcador prometedor para la detección temprana de sepsis en neonatos, niños y mujeres embarazadas, tal y como señalan los hallazgos de
Científicos trabajan en un nuevo tipo de materiales adhesivos aptos para tejidos vivos. Estos materiales adhesivos se basan en una combinación de hidrogeles con polímeros
Carlos Ceballos llegó al Tec de Monterrey con un un sueño: entrar al posgrado y realizar investigación para optimizar tratamientos médicos contra el cáncer. Debido
El Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) puso en funcionamiento un tomógrafo de última generación que beneficiará de manera gratuita a más
Un estudio de la Universidad de Lausana (Suiza) presentado en ESCMID Global 2025 (celebrado en Viena, Austria) ha demostrado que una ecografía pulmonar impulsada por
Un equipo de científicos de centros estadounidenses y finlandeses podría estar detrás de un chicle para disminuir la transmisión virus como el herpes o la
La Secretaría de Salud de México confirmó el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona, detectado en una niña de tres años
Un estudio reciente sugiere que la realidad virtual (RV) podría ser una herramienta eficaz para aliviar el dolor en pacientes con cáncer. Investigadores encontraron que
Un estudio realizado por 6 hospitales españoles y liderado por el Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona) confirma la eficacia y seguridad de ‘DISC care’, un
Roland Arbaugh, un hombre de 30 años que quedó paralizado tras un accidente en 2016, se ha convertido en el primer paciente en recibir un
El 23% de las personas infectadas con Sars-CoV-2 entre 2021 y 2023 desarrollaron Covid persistente, y en más de la mitad de ellas los síntomas
Un equipo de investigadores halló gracias a experimentos con ratones el mecanismo por el cual la aspirina podría evitar la metástasis en algunos tipos de
Los relojes inteligentes son tan precisos para detectar infecciones virales antes de que aparezcan los síntomas, que la Universidad Märt Vesinurm Aalto (Finlandia) ha demostrado
La empresa Medivis ha conseguido usar escáneres médicos (resonancias, rayos X, tomografías, etc.) en hologramas 3D superpuestos al cuerpo del paciente mediante realidad aumentada. Gracias
Un equipo de científicos ha logrado desarrollar con éxito dientes modificados biológicamente utilizando células humanas y de cerdo, un avance que podría transformar el campo
Estudiantes de la licenciatura Química Industrial de la FES Cuautitlán de la UNAM desarrollan biopolímeros para curar heridas por quemaduras. La estudiante María Rebeca García
Investigadores de la farmacéutica Novo Nordisk están desarrollando NNC2215, una insulina inteligente que se activa automáticamente cuando los niveles de glucosa en sangre aumentan y