Categorías: Sin categoría

Rodrigo Besoy alerta sobre inversiones en NFT

México, 28 mayo.-  Rodrigo Besoy Sánchez, especialista  en inversiones en arte, estudio los negocios que se están volviendo populares en el ambiente digital y que atañen a los Token No Fungible (NFT, por sus siglas en inglés). Definió que provocan inquietudes, ya que podría ser una burbuja, pero de la misma forma, podrían ser el premio mayor para el artista que vende.

“Pareciera que el entorno del arte está rompiendo paradigmas. Al día de hoy, cualquier obra de arte puede ser tokenizada para crear un certificado digital de propiedad; sin embargo, se abre la interrogante acerca del valor, ya que una obra alcanza un costo determinado en función de su autenticidad y rareza, pero en el caso de las que se comercializan a través de las NFT, pueden ser duplicadas una y otra vez”, planteó el experto mexicano.

Hasta donde se sabe hasta ahora sobre los NFT, estos son activos “inimitables” en el ámbito digital, que pueden ser vendidos y comprados como cualquier otra propiedad; sin embargo, en sí mismos, son bienes intangibles.

 

Las dudas que generan

 

Rodrigo Besoy ejemplifica con la pieza de arte que vendió el autor Mike Winkelmann, mejor conocido en el entorno digital como Beeple ya que alcanzó una suma de 69 millones de dólares, pero la imagen sé ha copiado y difundido en múltiples ocasiones.

“Al caso de Beeple le han seguido muchos otros, de artistas que están vendiendo sus piezas digitales como NFT´s, y a pesar de que los compradores mantienen un certificado que los acredita como propietarios de la obra original, sigue existiendo la posibilidad de que en cualquier momento las tendencias y las reglas del entorno digital cambien, y en ese momento lo que hoy se valúa en millones, tal vez mañana no valga nada”, subraya el especialista.

Mientras tanto, no sin antes establecer estrafalarios remanentes de sus primeros años de uso, seguirá ubicándose en la medida en que artistas renombrados, galerías de arte, casas de subastas y coleccionistas se vayan sumando a esta nueva tendencia. Lo que es indiscutible, es que el mercado de las obras de arte digitales sigue ganando terreno, convirtiéndose en un recurso que a la par de las criptomonedas, espera regir las transacciones del futuro.

“En favor de los NFT puedo decir que, a diferencia de los tokens o las criptomonedas, estos no son divisibles, tampoco se pueden destruir, eliminar o replicar, ya que se encuentran sujetos a los contratos inteligentes de una red de blockchain; el hecho de que se conviertan en la nueva forma que tendrán los artistas para monetizar su arte estará sujeto a los candados y normas que se desarrollen para garantizar la inversión de compradores y la autenticidad de los creadores”, finalizó Rodrigo Besoy

Redacción

Entradas recientes

Ofertas irresistibles en Google Play

La tienda digital de Google en México está que arde con una nueva ronda de…

24 minutos hace

Xbox Game Pass sorprende con dos grandes títulos

Los jugadores de México y Latinoamérica tienen razones para emocionarse: Xbox Game Pass vuelve a…

21 horas hace

Sanofi sorprende al mercado con ventas récord de Dupixent

Mientras muchos laboratorios navegan tiempos inciertos, el gigante farmacéutico Sanofi acaba de marcar un hito…

21 horas hace

OpenAI compra Sky, la interfaz de inteligencia artificial para Mac

OpenAI dio otro paso hacia la expansión de su ecosistema. La compañía compró Software Applications…

1 día hace

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

2 días hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

2 días hace