
Japan Credit Rating Agency ratifica calificación crediticia de México
El 19 de marzo de 2021, la agencia calificadora japonesa JCR ratificó la calificación crediticia de México para la deuda mexicana en moneda extranjera en
El 19 de marzo de 2021, la agencia calificadora japonesa JCR ratificó la calificación crediticia de México para la deuda mexicana en moneda extranjera en
Ante el aumento en el uso de gel antibacterial por la emergencia sanitaria, su contenido está siendo alterado con el propósito de incrementar las ganancias,
Un proyecto interdisciplinario desarrollado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ha demostrado ser efectivo para inactivar al virus Sars-CoV-2 en diversas
Una pulsera inteligente desarrollada por Facebook reconoce perfectamente los movimientos de cada parte de la mano y dedos. El pasado 9 de marzo el director
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó sobre el denominado “Complejo de Incendios Forestales Nuevo León Coahuila”, el cual comprende tres incidentes dentro del municipio de
“Las plataformas de salud digital son cada vez más accesibles y nos permiten aumentar la eficacia de nuestros servicios de salud y, con ello, buscar
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cossío Villegas” cuenta con una nueva torre de investigación para el estudio de patógenos emergentes y reemergentes
En México, los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación (ESAVI), sólo representan 0.3 por ciento del total de dosis aplicadas, lo que equivale a 11
Con el propósito de prevenir el surgimiento de nuevas enfermedades zoonóticas y contribuir a la conservación de la biodiversidad, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Con Inteligencia Artificial, Japón podrá prevenir posibles desastres derivados de tsunamis como el del 11 de marzo de 2011 que barrió el Este de Japón
Con el desarrollo de una metodología, que a través de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica (SIG) identifica áreas disponibles para el cultivo de
La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), lanzó la iniciativa: “9 reglas de oro por la salud de tus riñones»,
Con el objetivo de fortalecer a la comunidad de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación de México, así como de mejorar y enriquecer el marco normativo
Durante una ceremonia de repatriación en el Consulado de México en Nogales, Arizona, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI,
En el evento que tuvo como lema: “Igualdad Sustantiva-Desplegando Nuestras Alas Hacia Nuevos Horizontes”, el Politécnico hizo patente que el día 8 de marzo, el
La proliferación y diversificación de las aplicaciones de la tecnología computacional es de tal magnitud, que se estima que para el 2030 la inteligencia artificial
Este convenio tiene como propósito expandir el programa piloto de capacitación empresarial: “Transformación Digital en Comercio Electrónico”, implementado en 16 estados y la Ciudad de
El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), asesorará a personal de la Secretaría
Una vacuna requiere años de investigación; sin embargo, en el 2020 en un tiempo récord se lograron producir diferentes vacunas contra el nuevo coronavirus, incluidas
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una mascarilla nasal única en su tipo, que contribuirá a disminuir los contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 -cuya