Hallan molécula eficaz como anticonceptivo masculino
Investigadores de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) han identificado una nueva molécula candidata que podría convertirse en un anticonceptivo no hormonal que actúa contra
Investigadores de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) han identificado una nueva molécula candidata que podría convertirse en un anticonceptivo no hormonal que actúa contra

Intel, en asociación con el Departamento de Energía de Estados Unidos, el Laboratorio Nacional de Argonne y HPE desarrolla desde hace años la supercomputadora Aurora

Científicos chinos han desarrollado un adhesivo biológico natural a partir del moco de caracol para curar lesiones traumáticas y heridas crónicas. Los caracoles terrestres y

Científicos chinos anunciaron que la prótesis peneana es «una gran promesa» para el tratamiento de la disfunción eréctil. La ciencia aplicada a la medicina tiene

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río (SJR), desarrollaron una base comparativa de datos obtenidos

Investigadores de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) descubren una nueva estrategia de tratamiento para el cáncer de hígado localmente avanzado e inoperable. Eso, mediante

Con el objetivo de impulsar el uso de la inteligencia artificial (IA) en México, el Tec de Monterrey y Microsoft explorarán oportunidades de colaboración en

México 13 enero._ Investigadores del Instituto Nacional del Ojo (NIH) crearon un tejido ocular, a partir de bioimpresión 3D, para estudiar el origen de la

Un grupo de expertos médicos crearon el iKnife o bisturí inteligente, capaz de detectar un tumor que esté en el cuerpo. Este famoso artefacto se

México 9 enero.- Con el propósito de investigar acerca del efecto protector de la spirulina en efluentes, la investigadora Hariz Islas Flores, en conjunto con

México 28 diciembre.- El funcionamiento del wifi sirvió como base para que el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) de Estados Unidos desarrollara una

México 23 diciembre._ Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York crearon un marcador digital para la enfermedad de las

México 12 diciembre.- Científicos del Instituto del Cáncer Dana-Farber,en Estados Unidos, desarrollaron un fármaco que neutraliza potentemente el SARS-CoV-2. Y es tan eficaz contra la

México 11 diciembre.- Una nueva vacuna experimental basada en el ARNm contra los 20 subtipos conocidos del virus de la gripe proporcionó una amplia protección

México 5 diciembre._ El doctor David Tinoco Varela, académico de la FES Cuautitlán, encabeza el proyecto “Desarrollo de sistemas robotizados como vehículos teledirigidos e interfaces

México 30 noviembre.- Investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) descubrieron un nuevo tipo de polímero que puede dar instrucciones a las células inmunes

México 28 noviembre.- En una entrevista con EFE, investigadores de la Universidad de Oxford ven posible una vacuna para el cáncer. El profesor y director

México 25 noviembre._ Hace unos días, mellizos nacieron en Tennessee, Estados Unidos, a partir de dos embriones cogelados hace 30 años. Se trata, posiblemente, de

México 4 noviembre._ Científicos de la Universidad de Medicina de Tiumén (TyumSMU) están diseñando estructuras metálicas biocompatibles que podrán elegirse para tratar a pacientes con

México 2 noviembre._ Un estudio descubrió un interruptor que regula la actividad de un gen que causa diabetes. Así lo descubrió el Centro de Regulación







