
Grupo Elektra y AMCO promueven prácticas comunicativas en México.
Ciudad de México, 4 de marzo de 2025 – Grupo Elektra, en colaboración con la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO), llevó a cabo un encuentro
Ciudad de México, 4 de marzo de 2025 – Grupo Elektra, en colaboración con la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO), llevó a cabo un encuentro
El empeño por crear hojas artificiales capaces de reproducir ese proceso viene de lejos, pero es en los últimos años cuando ha avanzado lo suficiente
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han logrado un importante hito al desarrollar el primer motor de electrospray completamente fabricado mediante impresión 3D. Este
En la Universidad de California Riverside (UCR) desarrollaron una tecnología basada en sensores que puede revolucionar la apicultura al reducir las pérdidas de colonias abejas.
Los robots biohíbridos utilizan tejidos vivos como músculos, piel y nervios, llaman la atención por su flexibilidad y su capacidad de autorreparación, características de las
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un videojuego que permite monitorear al paciente en rehabilitación de extremidades superiores y calcular con qué intensivas ejecuta cada
Un grupo de estudiantes del Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER) desarrolló un prototipo revolucionario: el «Mantarraya», un vehículo aéreo capaz de transportar hasta 180 kilogramos
La empresa Medivis ha conseguido usar escáneres médicos (resonancias, rayos X, tomografías, etc.) en hologramas 3D superpuestos al cuerpo del paciente mediante realidad aumentada. Gracias
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, L’Oréal Groupe México, en colaboración con la UNESCO y la
ITESAT, un satélite diseñado por estudiantes, egresados y profesores de la Universidad Jesuita de Guadalajara, el ITESO ha realizado ya tres vuelos suborbitales con la
Un equipo de científicos ha logrado desarrollar con éxito dientes modificados biológicamente utilizando células humanas y de cerdo, un avance que podría transformar el campo
Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha creado una nueva generación de drones diminutos que pueden revolucionar la agricultura, especialmente en
Las majestuosas pirámides de Egipto han sido, durante siglos, una fuente inagotable de asombro y misterio. Un innovador estudio sugiere que al menos una de
Un equipo de científicos de la Universidad de Boston logró un avance significativo en la investigación sobre la longevidad humana. Los investigadores crearon un biobanco
Estudiantes de la licenciatura Química Industrial de la FES Cuautitlán de la UNAM desarrollan biopolímeros para curar heridas por quemaduras. La estudiante María Rebeca García
El Gobierno creará un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026
El SDGSAT-1 es un satélite de ciencias de la Tierra lanzado el 5 de noviembre de 2021 por la Academia de Ciencias de China (ACCh).
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado cada 11 de febrero, busca visibilizar estas contribuciones históricas y fomentar la
Investigadores de la farmacéutica Novo Nordisk están desarrollando NNC2215, una insulina inteligente que se activa automáticamente cuando los niveles de glucosa en sangre aumentan y
El juego online sigue aumentando a un ritmo constante, pero los próximos cinco años seguro que nos traen nuevos cambios que continuarán transformando la industria.