
Nariz biónica permitiría recuperar el olfato por la COVID-19
México 28 octubre.- Unos investigadores de la Universidad de Virginia Commonwealth crearon una nariz biónica que puede restaurar as conexiones nerviosas de quienes han dejado

México 28 octubre.- Unos investigadores de la Universidad de Virginia Commonwealth crearon una nariz biónica que puede restaurar as conexiones nerviosas de quienes han dejado

México 23 octubre._ Sergio Pasca, neurocientífico de la Universidad de Stanford ha logrado trasplantar tejido cerebral derivado de células madre humanas en ratas recién nacidas.

México 21 octubre.- Se tienen registrados más de un millón de casos de Chagas, sobre todo, en Yucatán, Oaxaca e Hidalgo, reveló Adolfo Martínez Palomo,

México 17 octubre.- La farmacéutica Lilly presentó un nuevo medicamento con el fin de tratar la migraña durante un episodio agudo. La migraña es una

México 13 octubre.- Investigadores italianos descubrieron que los microplásticos están presentes en la leche materna humana. «La prueba de presencia de microplásticos en la leche
México 11 octubre.- La Universidad Autónoma de Nuevo León diseñó una prótesis total de cadera formada de materiales que no generen reacciones adversas en el

México 10 octubre._ Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han creado una «máquina de longevidad» que busca biomarcadores del envejecimiento. El método

México 8 octubre._ Nuevas proteínas fueron creadas para imitar a las inmunoglobinas de los anticuerpos gracias a un equipo de investigadores del Consejo Superior de

México 30 septiembre.- Una tecnología de vacuna contra el Zika es altamente efectiva y segura en modelos preclínicos de ratón, según publican en ‘Microbiology Spectrum’.

México 29 septiembre.- Un equipo de la Universidad de Málaga trabaja en el desarrollo de algoritmos explicables para la detección de melanomas con fotografías tomadas

México 28 septiembre._ Johnson & Johnson Vision Care, Inc. lanzó un nuevo tipo de lentes de contacto capaces de filtrar el 60% de la luz

Aunque la mayoría de las personas han experimentado dolor de espalda en algún momento de su vida, el Centro de la Columna Vertebral precisa que

México 26 septiembre.- Investigadores del Cedars-Sinai de Estados Unidos crearon una terapia que utiliza células madre para tratar la esclerosis. La rehabilitación está en fase

La escoliosis juvenil es una patología que puede presentarse después de los 10 años. Sobre este padecimiento el Centro de la Columna Vertebral explica cómo

México 22 septiembre._ Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts crearon un dispositivo inalámbrico que monitorea de forma constante la velocidad de la marcha de un

México 21 septiembre.- Investigadores de la Universidad del Valle de México crean robots ayudantes que mejoran la calidad de vida y rehabilitan a pacientes con

México 19 septiembre._ En el Instituto Tecnológico de Georgia, Estados Unidos, crearon ‘tatuajes’ de bajo coste, indoloros e incoloros. Pueden autoadministrarse y tienen muchas aplicaciones.

México 18 septiembre._ La tecnológica española GMV será la encargada del desarrollo del proyecto ALISSE, cuya misión será vigilar la salud de los astronautas de

México 16 septiembre.- Científicos estadunidenses crearon un tratamiento antiviral nasal para covid-19 que disminuye la carga viral en animales infectados y limita la transmisión del

México 15 septiembre.- Los científicos de la Universidad Nacional de Investigación en Tecnología Electrónica (MIET) y la Universidad Séchenov desarrollaron un método que garantiza la







