
Aprueba China una vacuna inhalada contra la covid-19
México 7 septiembre.- China se convirtió en el primer país del mundo en aprobar una vacuna inhalada contra la covid-19. La vacuna, que fue desarrollada

México 7 septiembre.- China se convirtió en el primer país del mundo en aprobar una vacuna inhalada contra la covid-19. La vacuna, que fue desarrollada

México 2 septiembre._ Para detectar la actividad de la tirosinasa (TYR), un biomarcador importante para el diagnóstico del melanoma, investigadores se ayudan con un biosensor

México 1 septiembre._ Expertos de tres instituciones académicas desarrollan un material similar al hueso para realizarlas y sustituir al titanio, por ejemplo. El proyecto apunta

Un equipo científico desarrolló un implante de proteína de colágeno de piel de cerdo que se asemeja a la córnea humana y, en un estudio

Es importante reducir el consumo de la comida rápida, por ser ultraprocesada, alta en sodio, grasas saturadas, carbohidratos y azúcares simples; además, carece de fibra

México, 17 junio.- Al hablar de la columna vertebral, se priorizan aspectos como una buena postura, actividad física adecuada o cuidar los movimientos para fomentar

Con el objetivo de potenciar la capacidad de investigación científica y clínica en materia de generación de biológicos para contener virus como COVID-19, VIH, influenza,

Seguritech Privada afirma que, datos presentados en el informe Data Never Sleeps indican que el sector salud maneja poco más de 79 zettabytes de información

Cuando aún no se ha podido resolver la problemática del consumo de tabaco, tenemos ese nuevo problema de salud pública propiciado por las tabacaleras que

Con el objetivo de incrementar las capacidades nacionales en el campo de la salud en México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anuncia

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que después de tres semanas de tratar a modelos animales (ratas) con un compuesto obtenido de la planta

Científicos del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, presentaron avances

Las investigadoras Heather Leslie y Marja Lamoree, de la Universidad Libre de Ámsterdam (Vrije Universiteit), constataron que minúsculos trozos de plástico provenientes del ambiente pueden

El estrabismo o pérdida de la alineación de los ojos lo padece de dos a cinco por ciento de la población en algún momento de

El cerebro tiene una capacidad sorprendente de reorganización y redistribución de tareas después de que ocurre un infarto cerebral, el cual provoca que deje de

México.- La Fórmula Ovando Sanders es un tratamiento eficaz en patologías degenerativas lumbosacras, creada por el médico especialista mexicano del cual lleva su nombre, Eloy Ovando

En 2019 murieron 1.27 millones de personas por infecciones de bacterias resistentes a los antibióticos, por lo cual científicos del Instituto de Química, en colaboración

El Comité de Médicos para la Medicina Responsable -una organización nacional sin fines de lucro con más de 17,000 médicos miembros- presentó una queja ante

Empresas como Seguritech Privada, obedeciendo a su compromiso social, han decidido implementar soluciones que fortalezcan el concepto de la telemedicina, al brindar acceso a dispositivos

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), adscritos a la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioterapéuticos (Udibi), iniciaron el desarrollo y evaluación preclínica de una



