
Mujer recibe trasplante de riñón de cerdo
Los médicos trasplantaron un riñón de cerdo a una mujer de Nueva Jersey que se encontraba al borde de la muerte, en un par de

Los médicos trasplantaron un riñón de cerdo a una mujer de Nueva Jersey que se encontraba al borde de la muerte, en un par de

Maximiliano Medina, un científico mexicano, diseñó una posible vacuna contra el VIH. Egresó de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo

Las vacunas “únicas” basadas en la genética para la gripe y COVID podrían resultar más efectivas y fáciles de fabricar que las inyecciones actuales, informan

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte crearon plaquetas sintéticas que pueden utilizarse para detener hemorragias y mejorar la cicatrización en el lugar

Un equipo de investigadores de la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos, creó el primer atlas celular del ovario humano. Con ello se desvelan los

Una revolucionaria terapia con anticuerpos ha logrado rejuvenecer el sistema inmune en ratones de avanzada edad y los investigadores creen que podría ser viable en

Investigadores de México y Cuba están llevando a cabo un proyecto conjunto sobre una molécula desarrollada en Cuba que ha mostrado un alto potencial para

Un hidrogel inyectable podría mitigar los daños sufridos por el ventrículo derecho del corazón en caso de sobrecarga crónica de presión. El estudio, realizado por

Roland Arbaugh se ha convertido en un pionero en el campo de las interfaces cerebro-computadora (BCI) al ser el primer paciente en recibir con éxito

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, donó tres mil 600 centímetros cuadrados de piel humana a niñas y niños de entre

Un grupo de científicos mexicanos presentó ante el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRF) una propuesta de ensayo clínico para brindar

La tecnología de impresión 3D ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, siendo de gran utilidad en una variedad de sectores, como en

Los avances en la investigación del VIH ofrecen una nueva esperanza para los niños nacidos con el virus, según los resultados de un estudio financiado

El encierro durante la pandemia de covid-19 cambió el microbioma intestinal de los bebés nacidos en ese periodo. Así lo concluye un estudio publicado en

Investigadores de la Universidad de Florida (Estados Unidos) y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung (Taiwán) informaron sobre un dispositivo portátil, que arrojó resultados

Un nuevo estudio del CS Mott Children’s de Salud de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, ha confirmado que dos de cada tres padres

Desde la Tierra unos cirujanos operaron por primera vez durante el pasado fin de semana un pequeño robot que va a bordo de la Estación

Los estudiantes de ingeniería en mecatrónica Rachele Vittoria e Iker Medina del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro junto con Laura Sanroman, estudiante de ingeniería biomédica

Vladimir Putin, Presidente de Rusia, anunció que científicos de su país están cerca de crear una vacuna contra el cáncer. Durante su intervención en el

Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una advertencia sobre el resurgimiento de



