
Paciente con chip de Neuralink comparte su experiencia
Roland Arbaugh se ha convertido en un pionero en el campo de las interfaces cerebro-computadora (BCI) al ser el primer paciente en recibir con éxito
Roland Arbaugh se ha convertido en un pionero en el campo de las interfaces cerebro-computadora (BCI) al ser el primer paciente en recibir con éxito
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, donó tres mil 600 centímetros cuadrados de piel humana a niñas y niños de entre
Un grupo de científicos mexicanos presentó ante el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRF) una propuesta de ensayo clínico para brindar
La tecnología de impresión 3D ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, siendo de gran utilidad en una variedad de sectores, como en
Los avances en la investigación del VIH ofrecen una nueva esperanza para los niños nacidos con el virus, según los resultados de un estudio financiado
El encierro durante la pandemia de covid-19 cambió el microbioma intestinal de los bebés nacidos en ese periodo. Así lo concluye un estudio publicado en
Investigadores de la Universidad de Florida (Estados Unidos) y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung (Taiwán) informaron sobre un dispositivo portátil, que arrojó resultados
Un nuevo estudio del CS Mott Children’s de Salud de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, ha confirmado que dos de cada tres padres
Desde la Tierra unos cirujanos operaron por primera vez durante el pasado fin de semana un pequeño robot que va a bordo de la Estación
Los estudiantes de ingeniería en mecatrónica Rachele Vittoria e Iker Medina del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro junto con Laura Sanroman, estudiante de ingeniería biomédica
Vladimir Putin, Presidente de Rusia, anunció que científicos de su país están cerca de crear una vacuna contra el cáncer. Durante su intervención en el
Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una advertencia sobre el resurgimiento de
Ofrecer calidad de vida y supervivencia a pacientes con cáncer por medio de un tratamiento con medicina nuclear es el objetivo de la científica Guillermina
En el panorama actual de avances tecnológicos, la robótica ha emergido como un aliado valios para mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas.
Un fármaco prometedor podría conducir a un nuevo tratamiento para la forma más agresiva de cáncer de mama, que afecta a miles de mujeres cada
Un estudio publicado en la prestigiosa revista JAMA Neurology, con la colaboración de investigadores del Hospital de Sant Pau en Barcelona, reveló que un análisis
El consorcio internacional de ciencia y conservación de especies BioRescue ha logrado con éxito el primer embarazo en el mundo de un rinoceronte tras la
El guante que estabiliza los movimientos de la mano provocados por la enfermedad de Parkinson ha acaparado gran parte de la atención. El soporte mecánico
Las hormigas matabele africanas suelen resultar heridas en peleas con termitas. Sus congéneres reconocen cuando las heridas se infectan e inician un tratamiento con antibióticos.
Hay que volver al uso de cubrebocas, ventilación y distanciamiento, de la misma forma que hay que vacunarse contra la Covid-19 y la influenza. Al