
Los riñones femeninos son más resistentes
Los riñones femeninos son más resistentes que los masculinos a enfermedades y lesiones, pero hasta ahora se desconocía por qué. Un nuevo estudio experimental ha

Los riñones femeninos son más resistentes que los masculinos a enfermedades y lesiones, pero hasta ahora se desconocía por qué. Un nuevo estudio experimental ha

Alumnos de la secundaria Profesor Joaquín Vizcarra Tiznado, de Alhuey, Angostura, crearon una barra nutritiva para ayudar a pacientes con leucemia en sus tratamientos. Jonathan

Investigadores crearon una nanotecnología para matar superbacterias que algún día podría integrarse en apósitos e implantes para heridas para prevenir o curar infecciones bacterianas. La

Una tecnología permitirá atender a personas sordas en emergencia. Investigadores de atlanTTic de la UVigo han llevado a cabo el proyecto SignaMed. A través de

Investigadores de la universidad de Yale, Estados Unidos crearon una vacuna inhalable que protege con éxito contra el virus del covid-19. También abre la puerta

Un estudiante tailandés propone el uso de la inteligencia artificial, concretamente del aprendizaje máquina, para el desarrollo de un páncreas artificial que controle la administración

Investigadores del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (Estados Unidos) han descubierto un papel funcional de las mutaciones de KRAS en el

Tras usar semen criopreservado por su marido, fallecido por cáncer en 2019, Ángela Ferreira, la mujer que lideró el movimiento para legalizar la inseminación post-mortem

El uso de aromaterapia con aceite esencial de menta puede aliviar la intensidad del dolor tras una operación a corazón abierto y mejorar la calidad

Investigadores del Instituto de Ingeniería de Procesos (IPE) de la Academia China de Ciencias y de la Universidad de la Academia China de Ciencias (UCAS)

Investigadores de la Universidad de Pensilvania hallaron una forma de recolectar insulina cultivada en lechuga. La buena noticia es que a diferencia de la sintética

Un conserje desactivó un congelador que albergaba 20 años de investigación científica. Por ello, un instituto de Nueva York busca 1 millón de dólares como

Un equipo de investigadores de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) investiga cómo el único antibiótico natural conocido que combate bacterias resistentes a

Una alternativa para el control del dolor es recurrir al sinergismo farmacológico, es decir, la implementación del uso combinado de fármacos. La Organización Mundial de

En la Universidad de Waterloo desarrollaron un nuevo tipo de vendaje para heridas al usar polímeros avanzados. Esto podría mejorar significativamente el proceso de curación

Un grupo de científicos de México y España encontraron un componente en la tinta del pulpo, llamado Ozopromida, que inhibe el desarrollo de células cancerígenas.

Pese al interés de diversos científicos por saber cómo están los primeros bebés editados genéticamente, en China hay total hermetismo. Las gemelas, nombradas Lula y

En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos (EE.UU.) informaron que es posible detectar células cancerígenas con un análisis de orina. Según el

Con un algoritmo de inteligencia artificial se identificó a las personas con mayor riesgo de padecer cáncer de páncreas hasta tres años antes del diagnóstico.

Con un tatuaje electrónico portátil se pueden proporcionar mediciones cardíacas más completas que con cualquier otro dispositivo de índole comercial. Un equipo de investigadores de







