
IPN desarrolla prueba para detectar leucemia infantil
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el desarrollo de una prueba rápida que permitirá detectar la leucemia linfoblástica infantil sin necesidad de procedimientos
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el desarrollo de una prueba rápida que permitirá detectar la leucemia linfoblástica infantil sin necesidad de procedimientos
Un profesor de Historia Antigua y un lingüista computacional de la Universidad de Zurich crearon una plataforma que usa IA para generar imágenes que representan
Con la presentación y aceptación de importantes trabajos en el área de robótica aplicada, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ),
Meta Platforms ha firmado un acuerdo estratégico con Google Cloud, por un valor superior a los 10.000 millones de dólares para impulsar su infraestructura de
Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora de biotecnología y ciencias en el Tec Guadalajara, Danay Carrillo,
China retomó un proyecto abandonado por la NASA—que en realidad comenzó con los nazis—con el objetivo de dejar atrás a Estados Unidos en la carrera
El live commerce también conocido como comercio en vivo o live shopping (compras en vivo) es una forma de comercio electrónico que combina transmisiones en
El grupo de investigación del CIBERSAM creó un innovador atlas cerebral que detecta patrones específicos en la sustancia gris asociados a los principales trastornos mentales.
Gracias a su inteligencia artificial y a haber aprendido a realizar ciertas intervenciones quirúrgicas mediante la observación de videos, un robot ha ejecutado por sí
El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales en el International Design and Engineering Education Association (IDEEA) Forum
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido indica que la queratina, proteína presente en el pelo, la
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en el diseño del primer Reactor Bioelectroquímico para la Producción de
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por año, un proceso geológico impulsado por la tectónica de placas
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum) para América Latina y el Caribe, del 3 al 5
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de Neuralink, que desarrolle interfaces cerebro-máquina. La idea sería la misma:
México implementará una nueva forma de identificación oficial a partir de 2026: la CURP Biométrica. “La CURP biométrica sigue siendo un código alfanumérico de 18
¿Buscas mejorar tus habilidades para crear presentaciones profesionales y visualmente impactantes?El Tec de Monterrey cuenta con un curso gratuito que explica cómo utilizar herramientas de
El emprendimiento tecnológico de este estilo brinda una mejor experiencia al usuario y reduce costos de infraestructura. Prescinde de modelos tradicionales de software y hardware.
Investigadores de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) crearon un sistema de implantes que puede tratar la diabetes tipo 1 suministrando oxígeno adicional a células
Una vacuna podría ser un nuevo tratamiento eficaz en contra del cáncer de páncreas al mostrar resultados prometedores tras su primer ensayo clínico en humanos.